En el marco de esta jornada, los integrantes de la red EDIUR acordaron el grupo coordinador para 2025 – 2026.

Entre las editoriales de Red EDIUR participantes en esta feria destacan Ediciones UCSC; Ediciones UCM; Editorial U. Lagos; Ediciones UCT; Editorial UdeC; Ediciones UBB; Editorial UV; Editorial Puntángeles UPLA; Editorial UTALCA; Editorial USM; Editorial ULS; Editorial UCN, entre otras.

La 14° Primavera del Libro es un Proyecto apoyado por el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizado por Editoriales de Chile y estará abierta al público de 11:00 a 21:00 horas.

Tras dos décadas de menor producción, la UNAP lanza un ambicioso plan para reposicionar su sello universitario. La creación de un Consejo Editorial integrado por expertos busca fortalecer revistas científicas, reeditar obras icónicas y proyectar al mundo el conocimiento generado desde el norte de Chile. El Consejo Editorial integrado por más de veinte destacados académicos, […]

Las personas asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con el autor de «Filosofía», libro que forma parte de la colección Manifiestos del sello universitario.

Paradojalmente los libros de las editoriales universitarias, que difunden la producción científica, no reciben aporte fiscal directo. Tampoco son reconocidos y calificados por ANID de la misma forma que los libros de editoriales privadas de Santiago. No hay razón para ello, pues los estándares de calidad son prácticamente los mismos.

Con una amplia muestra de sus publicaciones, las editoriales universitarias de la Red EDIUR buscan llevar su trabajo hacia las regiones, siendo parte por primera vez de la Feria del Libro de Valdivia en su 31 versión, evento que se desarrolla en la capital de la Región de Los Ríos del 07 al 12 de noviembre en el recinto Parque Saval.